Ahora te presento una tarea de quimica, la cual pensaba tan solo buscar en internet y copiarla pero no encontre nada en tonces para mi mala suerte tuve que hacerla yo misma, se trata de una silueta de la tabla periodica de los elementos quimicos con los ocho periodos pero ojo que solo es la silueta intentare subir la imagen de la tabla completa pero por el momento espero que te sea de utilidad.
aqui te mostrare todo lo que no encuentre junto en la internet y ayudarte en tus tareas.
miércoles, 3 de abril de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
MICROSOFT WORD
Ahora que ya tenemos el paquete de
Microsoft Office podemos poner en práctica infinidad de cosas en cada uno de
los diferentes programas que posee. Uno de esos programas es Microsoft Word que tiene como función el procesamiento
de textos y fue creado por la empresa Microsoft y actualmente viene integrado
en la suite ofimática Microsoft
Office.
La primera versión de Word para Windows
salió en el año 1989, que resultó bastante fácil de operar. Cuando se lanzó al
mercado Windows 3.0, en 1990 se produjo el real despegue.
Microsoft Word es uno de los
programas más utilizados de este paquete y quizá debido a que es el más fácil al
momento de usarlo. Pero debido a que es el más utilizado es que debemos a aprender
a manejarlo adecuadamente para lo que aprenderemos los códigos que facilitan el
trabajo en Word.
Combinaciones
de teclas en Word.
ü CTRL +1 – Espaciado simple en las líneas
seleccionadas.
ü CTRL +2 - Espaciado doble en las líneas
seleccionadas.
ü CTRL +5 – Espaciado de 1.5 en las líneas
seleccionadas.
ü F7 - Ejecuta el corrector ortográfico.
ü SHIFT+F7 – Usa el buscador de sinónimos.
ü CTRL+SHIFT+8 – Muestra los caracteres ocultos como
marca de espacio, retornos de carro, etc.
|
OBJETIVO
|
COMBINACIÓN
|
Abrir
|
Ctrl + A
|
Buscar
|
Ctrl + B
|
Copiar
|
Ctrl + C
|
Reemplazar
|
Ctrl + L
|
Guardar
|
Ctrl + G
|
Imprimir
|
Ctrl + P
|
Pegar
|
Ctrl + V
|
Cortar
|
Ctrl + X
|
Seleccionar todo
|
Ctrl + E
|
Copiar Formato
|
Ctrl + Mayúsculas + C
|
Seleccionar fuente
|
Ctrl + Mayúsculas +
F
|
Tamaño de fuente
|
Ctrl + Mayúsculas + M
|
Agrandar tamaño
fuente
|
Ctrl + >
|
Disminuir
tamaño fuente
|
Ctrl + <
|
Negrita
|
Ctrl + N
|
Cursiva
|
Ctrl + K
|
Subrayado
|
Ctrl + S
|
Subíndice
|
Ctrl + =
|
Superíndice
|
Ctrl + +
|
Mostrar marcas de
párrafo ocultas
|
Ctrl + (
|
Alinear texto a la
izquierda
|
Ctrl + Q
|
Alinear texto al
centro
|
Ctrl + T
|
Alinear texto a la
derecha
|
Ctrl + D
|
Justificar márgenes
|
Ctrl + J
|
Salto de Página
|
Ctrl + Entrar
|
Insertar
hipervínculo
|
Alt + Ctrl + K
|
Insertar ecuación
matemática
|
Alt + =
|
Insertar nota a pie
de pagina
|
Alt + Ctrl + L
|
Incluir texto
seleccionado en índice
|
Alt + Mayúsculas +
X
|
Corrección
ortográfica
|
F7
|
Sinónimos
|
Mayúsculas + F7
|
Control de cambios
en documento
|
Ctrl + Mayúsculas + E
|
Ver macros
|
Alt + F8
|
Paso atrás
|
Ctrl + Z
|
Volver a paso
desecho
|
Ctrl + Y
|
Truquitos para Microsoft Word
En Microsoft Office existen algunas funciones que se han vuelto un tanto complicadas por lo que te presento formas para mejorar el uso de Word; espero que te sea útil:
- Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” y “A” (o “CTRL” y “F12”) para acceder directamente al cuadro de dialogo correspondiente, evitando usar la barra de herramientas o el menú.
- Guardar documento: Existen dos opciones dentro del menú para guardad documentos: “Guardar” y “Guardar Como”. Podemos acceder directamente a ellas presionando “CTRL” y “G” (o “ALT”, “Mayús.” y “F2”) para la primera y “ALT”, “Mayús.” y “F12” para la segunda opción.
- Cerrar documentos: Como en el truco anterior, podemos cerrar rápidamente el documento actual presionando “CTRL” y “R” (o “CTRL” y “F4”). Si el documento no ha sido salvado, aparecerá el cuadro de dialogo que nos permite salvar los cambios antes de cerrarse.
- Documento en blanco: Para comenzar a trabajar en un documento nuevo, la forma mas fácil y veloz es presionar “CTRL” y “U”.
- Imprimir: Las teclas “CTRL” y “P” (o “CTRL”, “Mayús.” y “F12”) nos llevan directamente al cuadro de opciones “Imprimir”.
- Aplicar títulos: Para aplicar rápidamente el formato de titulo (uno de los tres posibles), podemos presionar simultáneamente “CTRL”, “Mayús.” y “1” (o “2” o “3”) y el texto seleccionado tomara ese formato.
- Cambiar mayúsculas: Si queremos que una porción del texto este en mayúsculas, minúsculas o con la primer letra de cada palabra en mayúsculas y el resto en minúsculas, seleccionamos el texto deseado y presionamos “Mayús.” y “F3”. Cada vez que hagamos esto, el texto ira cambiando de formato, rotando entre esas tres posibilidades.
- Centrar párrafos: Para centrar rápidamente el párrafo en que se encuentra el cursor, simplemente presionamos a la vez las teclas “CTRL” y “T”.
- Introducir comentarios: Al igual que Microsoft Excel, Word permite la inclusión de comentarios en el documento. La forma rápida de ingresarlos es (teniendo el cursor de escritura en la posición que queremos aparezca el comentario) presionar “CTRL”, “ALT” y “A”.
- Copiar, cortar y pegar: Como en casi todas las aplicaciones que funcionan en Windows, se puede copiar, cortar o pegar texto con las combinaciones de teclas “CTRL” y “C” para copiar, “CTRL” y “X” para cortar (o “Mayús” y “Supr”), y “CTRL” y “V” para pegar.
- Copiar formato: si lo que queremos es copiar el formato del texto que tenemos en el portapapeles (previamente copiado con “CTRL” y “C”) a la selección de texto actual, podemos presionar “CTRL”, “Mayús” y “C”. El texto seleccionado tomara el formato sin ser reemplazado.
- Poner en Negrita: Si deseamos cambiar el formato de la fuente con la que esta escrito el texto seleccionado para que aparezca en negrita, la forma más eficiente es presionar “CTRL” y “N”.
- Subrayar: Para subrayar texto, en lugar de usar la barra de herramientas es más rápido presionar “CTRL” y “S”.
- Pasar a cursiva: De la misma manera que en los dos trucos anteriores, si queremos poner en cursiva (itálica) la fuente de la celda actual, basta con presionar simultáneamente “CTRL” y “K”.
- Texto normal: para quitar todos los atributos especiales del texto seleccionado (negrita, cursiva, etc.) Presionamos “CTRL” y “Espacio” (o “CTRL”, “Mayús.” y “Z”)
- Cambiar fuentes: para acceder al cuadro de dialogo que permite el cambio de fuente (y de sus características especiales) podemos presionar “CTRL” y “M” (o “CTRL”, “Mayús.” y “M”)
- Fuente Symbol: Aquellos que utilizan Microsoft Word para redactar documentos con temas científicos o matemáticos, pueden utilizar las teclas ““CTRL”, “Mayús.” y “Q” para convertir el texto seleccionado a la fuente Symbol.
- Deshacer: Los atajos de teclado para deshacer la última acción en Word son “CTRL” y “Z”, o bien “ALT” y “Retroceso”.
- Rehacer: Si deseamos rehacer algún cambio que hemos deshecho, presionamos “CTRL” e “Y”.
- Espaciado de párrafos: Para cambiar el espaciado del párrafo en el que se encuentra el cursor, podemos evitar usar el menú presionando “CTRL” y “1” para un espaciado normal, “CTRL” y “5” para un espaciado de 1,5 líneas, “CTRL” y “2” para espacio de dos líneas y “CTRL” y “0” para espacio entre párrafos.
- Información sobre el sistema: Muchas veces queremos conocer datos del hardware de nuestro ordenador ( o sobre el software instalado en el) y recurrimos a programas específicos, sin conocer que desde Microsoft Word simplemente presionando “CTRL”, “ALT” y “F1” accedemos a una muy pormenorizada información sobre estos temas, como se puede ver en la figura 2).
- Notas: En cualquier momento, podemos escribir una nota al pie mediante las teclas “ALT”, “CTRL” y “O” o bien al final del documento si presionamos ““ALT”, “CTRL” y “L”
- Seleccionar todo: Cuando necesitemos seleccionar todo el texto del documento usemos “CTRL” y “E”.
- Círculos y cuadrados: Cuando usamos la herramienta elipse o rectángulo, es muy difícil lograr círculos o cuadrados perfectos, a menos que mantengamos presionadas las teclas “CTRL” y “ALT” mientras dibujamos.
- Líneas: Para dibujar líneas verticales o con una inclinación de 45 grados, debemos trazarlas manteniendo presionada la tecla “Mayús.”.
- Incrustar Fuentes TrueType: Con frecuencia, cuando llevamos un documento de Word de un ordenador a otro, nos encontramos con que las fuentes que utilizamos al crear el documento en nuestro ordenador no están instaladas en el ordenador de destino, haciendo que partes del texto no se visualicen correctamente. Podemos solucionar esto si incrustamos las fuentes en nuestro documento, de forma que “viajen” dentro de el y no tengamos problemas. Para hacerlo, seleccione Guardar como/Herramientas/Opciones al grabar. Una vez desplegada la ventana de opciones, seleccione Incrustar Fuentes TrueType. También podremos decidir si incrustamos la fuente completa o solo los caracteres que utilizamos. Esto último es interesante para no hacer el documento demasiado pesado si solo usamos un par de caracteres no estándar.
- Protección antivirus en macros de Word: Una de las formas de entrada de los virus en nuestro ordenador son las macros que incluyen algunos archivos y que se ejecutan nada más abrirlos. Las macros son pequeños programas en Visual Basic Para Aplicaciones. Tanto Excel como Word tienen la posibilidad de incluirlas en sus documentos y hojas de cálculo respectivamente por lo que corremos el riesgo de que al ir abrir un documento de Word o un libro de Excel incluyan algún virus. En el caso de Word, generalmente no utilizamos Macros, así que se puede evitar este riesgo deshabilitándolas por defecto. Para ello, debemos ir al menú Herramientas / Macro / Seguridad y seleccionar el nivel que queramos de protección: alto, medio o bajo.
- Herramienta de contar palabras: La barra de herramientas "Contar Palabras" permite actualizar fácilmente el conteo de palabras en un documento sin tener que ir al cuadro de diálogo "Contar palabras". Adicionalmente, con "Contar Palabras" tienes más flexibilidad al poder contar las palabras de los encabezados y pies de página en tu documento.
- Personalizar documentos con una marca de agua: Esto servirá para que si alguien fotocopia tus documentos impresos puedas identificarlos mediante la marca. Para hacerlo, hay que ir al Menú "Formato”. En el. Se escoge la opción "Fondo" y luego "Marca de agua impresa". En la nueva ventana esta la opción de insertar una imagen o un texto como fondo al documento
- Traducción rápida de una palabra (o frase): Algo que no todo el mundo sabe es que se puede utilizar Word (Office XP) para realizar traducciones. Efectivamente, Word ofrece una herramienta fácil de manejar y de gran utilidad. Para utilizarla, debemos acceder al Menú "Herramientas", escoger la opción "Idioma" y luego ir a Traducir". Automáticamente se activa el Panel de Tareas "Traducir" , allí esta la opción de escribir el texto que deseamos traducir, seleccionar el tipo de diccionario entre las diferentes opciones o simplemente traducir en línea a través de Internet. Esta última opción permite traducir entre idiomas al documento completo.
- Desactivar etiquetas inteligentes: resultan incómodos los marcadores que aparecen sobre algunas palabras, llamados etiquetas inteligentes, que reconocen nombres, fechas, horas, lugares, números de teléfono y direcciones de email. Para desactivarlas, seleccione Herramientas / Opciones de Autocorrección y haga clic en la pestaña Etiquetas Inteligentes. Vacíe las casillas "Etiquetar texto con Etiquetas Inteligentes" y "Mostrar botones de Acción de Etiquetas Inteligentes" y haga clic en OK. (Puede activar o desactivar individualmente las funciones de Etiqueta Inteligente marcando o vaciando las casillas de la lista de Reconocedor).
- Imprimir varias páginas en una hoja: Cuando es necesario imprimir un documento extenso para dar una revisión rápida a aspectos tales como el diseño de las páginas o la consistencia de los títulos resulta un verdadero desperdicio de papel, tiempo y dinero imprimir cada página en una hoja de papel. Sin embargo, Word permite acomodar varias páginas en una misma hoja. Para ello, oprima las teclas “CTRL” y “P”, escoja el número de páginas que quiere imprimir en cada hoja en la casilla ‘Páginas por hoja’ (máximo 16) y dé clic en Aceptar. Eso imprime vistas en miniatura de las páginas.
- Trabajar a pantalla completa: En ciertos momentos es útil que el documento de Word en el que está trabajando ocupe todo el espacio de la pantalla. Al seleccionar la opción ‘Pantalla completa’ del menú Ver, todas las barras y menús de Word desaparecen, y únicamente queda el documento. Para regresar a la forma de trabajo normal, oprima la tecla “ESC” (o dé clic en el botón flotante ‘Cerrar pantalla completa’). Si solo necesita utilizar momentáneamente alguna herramienta, lleve el cursor al borde superior de la pantalla para que se despliegue la barra de menús.
- Imprimir varios archivos sin tener que abrirlos: Word nos permite imprimir varios documentos al mismo tiempo, y ni siquiera tenemos que abrirlos. Para ello, haremos clic en el menú Archivo, seleccionaremos Abrir, y luego marcaremos todos los documentos que necesitamos imprimir (se pueden escoger más de uno oprimiendo “CTRL” antes de dar clic en ellos) Por ultimo, hacemos clic derecho en uno de los archivos y escogemos Imprimir.
- Imagen en varias páginas: Si deseamos, por diseño o requisito, que aparezca una misma imagen en todas las páginas que vayamos creando en un documento de Word y queremos evitar el estar acomodando cada pagina (y no nos queden iguales), podemos seguir los siguientes pasos para hacerlo fácilmente:
1.- En el documento de Word agregamos un cuadro de texto en la posición donde se desea insertar el dibujo o la imagen.
2.- Insertamos la imagen que desees en él.
3.- En la barra de dibujo hacemos clic en el botón: Dibujo.
4.- Escogemos el menú de: Ordenar.
5.- Hacemos clic en la opción: Detrás del texto.
6.- Seleccionamos el dibujo y vamos al menú: Insertar.
7.- Elegimos Autotexto en el submenú: Autotexto.
8.- Escribimos un nombre corto, ejemplo: "ttt".
9.- Damos clic en el botón: Agregar.
10.- Cuando terminamos de escribir en esa página y pasamos a la siguiente solo tecleamos el texto agregado (en el ejemplo "ttt") y pulsamos la tecla: F3.
- El puntero secreto de Word: Probablemente se encuentre entre los usuarios de Word que desconocen que se puede cambiar el cursor del mouse dentro de los documentos de este programa. En efecto, si presionamos las teclas “CTRL”, “ALT” y “+” (del teclado numérico) veremos que la forma del cursor se transforma en un símbolo que recuerda sospechosamente al logo de Microsoft Office. Para volver el cursor del mouse a su forma habitual, tan sólo tendremos que volver a pulsar las mismas teclas. Verás cómo se abre un cuadro de diálogo de personalizar teclado. Haz clic en cerrar el puntero volverá a su forma habitual.
- Auto escritura: Muchas veces queremos probar como quedan diferentes fuentes o formatos de textos, etc. sobre un texto extenso, y no queremos escribir una página solamente para hacer una prueba. En estos casos, podemos escribir solamente “=rand ()” al principio de un documento nuevo de Word, y aparecerá escrito un párrafo completo (ver figura 7). Si queremos modificar la longitud del texto, podemos poner dos parámetros (números) dentro del paréntesis, algo como “=rand(12,5)”. Experimenta un poco para ver los resultados. Este es un “truco” a mitad de camino entre lo meramente útil y lo divertido.
Ventana de Microsoft Word
Aquí te presento algunas imágenes con las partes que contiene Word para que vayas conociendo mejor a esta aplicación que es utilizada por nosotros casi diariamente:
FUENTES:
Les recomiendo ingresar a las direcciones, encontrarán más información relacionada con el tema.
FUENTES:
- http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZbS7xI2cSPJ_toC0vLjhzfVAciNFndSgUytb0Y6bZkG86vHFpzdTPda4fMVlPzp1z20izLGGVgXrnlvrA2kZ_Zp7Spd4zXhXy7ulsXOsji5-26pxzatWNIkS2tK9SJ6eeDEvZ1tKFEvQ/s1600/se.jpg&imgrefurl=http://informaticabuap1fv.blogspot.es/&usg=__X55durniM6xB5G8qkhUWN2QG6fg=&h=544&w=794&sz=73&hl=es&start=18&sig2=T__BzyIXT19ojdM3m6cheQ&zoom=1&tbnid=LgY8cdf6i0RPyM:&tbnh=98&tbnw=143&ei=HFslUYTkMILe9ASg0YGIBg&prev=/search%3Fq%3Dmicrosoft%2Bword%2By%2Bsus%2Bpartes%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&sa=X&ved=0CEoQrQMwEQ
- http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV81pArWCHBQQNErbRa_HlhcA5luG1CbJBM4OJuqSbISYrlZLLYXNVKuFMcCX-o9ChlngD3k63db9k0K1dyfzdvlecDoASuPm-3dYgfGAwWMxD3k7kD1x1A8i4AHu3iimS9Hk9kzQ3pdnd/s1600/ejercicio+n1.jpg&imgrefurl=http://rozenon-micarpeta.blogspot.com/2010/08/microsoft-word-entorno.html&usg=__uwP76shSswVEv1S4hSuttUu3FJw=&h=768&w=1024&sz=136&hl=es&start=24&sig2=QqJPHtu7B-U-1D1rwpUg5w&zoom=1&tbnid=zDiMMwASA79CpM:&tbnh=113&tbnw=150&ei=TFwlUc2RL4-w8ASa6YCQCg&prev=/search%3Fq%3Dpartes%2Bde%2Bmicrosoft%2Bword%26start%3D20%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26sa%3DN%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&sa=X&ved=0CC4QrQMwAzgU
Les recomiendo ingresar a las direcciones, encontrarán más información relacionada con el tema.
Trabajando en Microsoft Word
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD
Tablas: Son una Herramienta útil, principalmente para
las personas que administran un negocio o que maneja el dinero.
Word
art: es una herramienta que te permite hacer logos
personalizados por ti y que fácilmente puedes
modificar el tamaño.
Ortografía y Gramática: Esta es una de las
herramientas más útiles, porque puedes
corregir los errores de ortografía.
Herramientas de Movimineto
se divide en 3 estas herramientas:
Cortar: Opción que sirve para quitar un
texto o imagen desde
su locación original y pegarlo en el portapapele.
Copiar: Opción que sirve para hacer una
copia exacta de una imagen o texto y los pega en el
portapapeles.
Pegar: Opción que sirve para insertar el
texto o imagen que esta en el portapapeles.
Barra de formato
Esta es una barra que sirve para modificar el texto
que uno seleccione, esta dividido en 7 partes:
Fuente: Selecciona la fuente (ver glosario) que
deseas aplicar, por ejemplo, yo en este manual estoy usando
la fuente tahoma, pero si lo modifico puedo cambiar a Courier
New, Arial, Comic Sans Ms, etc.
Tamaño de letra: Selecciona el
tamaño de la letra que tu desees, puedes hacerla Mas
grande, o mas pequeña.
Tipo de Resalte:
Esta dividido en Negrita, que hace que llame la atención Subrayada, para hacer
énfasis y Cursiva que es principalmente para
las cosas que son en otro lenguaje.
Colocación del texto: Puedes colocar el texto
de diferentes formas, ahora estoy usando el de
alineación a la izquierda, puedo usarAlineación a la derecha,
o Alineación al centro
o
Justificación que lo estoy mostrando ahora
que sirve para que el documento se esparza uniformemente en
el espacio que me dan.
Numeración y Viñetas: que sirve
para poner una viñeta como la que estoy usando o una
numeración que es
- Para
- Numerar
- Varias
- Cosas
Sangrías: que es para poner una sangría
después de un párrafo que pueden ser de diferentes
formas.
Tips útiles
- En efectos de relleno, no uses las líneas de entramado ni imágenes, ya que puede alentarte el programa y hasta cerrarlo.
- En imágenes prediseñadas, puedes bajar más del Internet haciendo clic (estando ya en la ventana de imágenes prediseñadas) en un botón con un mundo, y puedes bajar imágenes del tema que tú quieras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)